MÁS INFORMACIÓN

La tasa de paro ha bajado al 14,55%, según la encuesta de población activa (EPA) que el Instituto Nacional de Estadística ha publicado este jueves. Hay que remontarse hasta finales de 2008, justo después de la caída de Lehman Brothers, la zona cero de la crisis económica que todavía tiene heridas abiertas en el mercado laboral 10 años después. 

Esas heridas siguen ahí pese a que España ya más de cuatro años creando empleo. Y el pasado verano no fue una excepción. En un solo trimestre se crearon 183.900 puestos de trabajo y se situó por encima de los 19,5 millones. A lo largo de todo el año, 478.800, un 2,51%. Con ser muy bueno, este dato confirma el ligero enfriamiento que se está observando en la economía en los últimos meses, puesto que en el trimestre anterior el ritmo anual de creación de empleo era tres décimas superior.

La otra cara del mercado laboral, el paro, también arroja cifras positivas. En verano hubo 164.100 parados menos que en primavera y 405.800 menos a lo largo del año. Esto dejó el número total de parados en 3.326.000.

Verano suele ser un buen mes para el mercado laboral. La temporada alta del turismo, las sustituciones por las vacaciones estivales y el buen tiempo, que favorece la actividad de sectores económicos como la construcción, estimulan la contratación.

Fuente: El País